

BIENVENIDOS
AUDITORIO VIRTUAL SOCCAS

SE DIJO UNA VEZ EN
AUDITORIO VIRTUAL SOCCAS

Giovanna Gutierrez
“Tenemos que ser capaz de conectar las dimensiones de la Calidad con resultados que me hablan de las dimensiones (efectiva, oportuna, eficiente, equitativa, segura, centrada en el paciente), si no hago eso. Solo hago declaraciones de buenas intenciones”.

Begoña Yarza
“Al mirar desempeños sanitarios no solo a través de indicadores de medio, sino indicadores de resultados, ellos agregan valor teniendo la posibilidad de mirar a la persona, mirar el resultado en la persona y agregarle valor”.

Mauro Orsini
“Mejor tener sistemas que articulen distintas metodologías que capturen distintos tipos de información para algunos tipos de eventos de vigilancia, para otro tipo de eventos, el continuar distintos métodos tiene mayor valor que quedarse con uno”.

Giovanna Gutierrez
“Cuantas veces no generas un plan de acción, si se esta cumpliendo o no, si eso modificó lo que yo quería mejorar, muchas veces no lo sabemos, y si no lo sabemos, no estamos dentro del ciclo de mejora continua, que es el corazón de la gestión de la calidad”.

Begoña Yarza
“Personas que se dedican a la Calidad, les permite Medir, Evaluar y Mejorar”.

Mauro Orsini
“Determinar bien qué tipo de indicadores frente a qué tipo de resultados, análisis de eventos adversos, reporte de incidentes, todos tienen sus ventajas y desventajas, tenerlo muy presente cuando se define qué voy a medir y para qué”.

Giovanna Gutierrez
“Como SOCCAS puede tener un rol relevante en estudios, tenemos que ser capaces de contribuir a lo que queremos contribuir como país y que se conecte tan fuerte con estos costos de calidad".

Mauro Orsini
"Ministerio de Salud debe generar la convicción, hay esfuerzos que se justifica totalmente la inversión desde una perspectiva país, por tanto, el Ministerio tiene que ejercer un rol de rectoría”.

Giovanna Gutierrez
“La otra perspectiva básica de la Calidad, es el ciclo de mejora continua”.
El ciclo de mejora continua se basa en tener información respecto a saber si las acciones que yo estoy realizando efectivamente están generando el resultado que quiero para resolver el problema”.
El ciclo de mejora continua se basa en tener información respecto a saber si las acciones que yo estoy realizando efectivamente están generando el resultado que quiero para resolver el problema”.

Mauro Orsini
“Solo publicar resultados o tener una red de resultados sino va de la mano con estrategias de mejora continua, intervenciones multimodales, acciones especificas contra esos resultados, la verdad que la acción en sí es incierta”.

Giovanna Gutierrez
“Si nosotros tuviéramos una gestión sanitaria de calidad efectivo, oportuno, eficiente, equitativo, seguro y centrado en el paciente, tendríamos un estupendo sistema de salud”

Mauro Orsini
"La Vigilancia Epidemiológica es sistemática, recurrente, pero es muy intensiva en uso de recursos, requiere de personas trabajando horas para aquello y especializadas en la materia”.

Giovanna Gutierrez
“Potencia que tienen los resultados para permitirnos tomar mejores decisiones para modificar nuestros juicios, permitirnos actuar con evidencia contundente sobre los problemas”.

Giovanna Gutierrez
“Tenemos que ser capaz de conectar las dimensiones de la Calidad con resultados que me hablan de las dimensiones (efectiva, oportuna, eficiente, equitativa, segura, centrada en el paciente), si no hago eso. Solo hago declaraciones de buenas intenciones”.

Begoña Yarza
“Al mirar desempeños sanitarios no solo a través de indicadores de medio, sino indicadores de resultados, ellos agregan valor teniendo la posibilidad de mirar a la persona, mirar el resultado en la persona y agregarle valor”.

Mauro Orsini
“Mejor tener sistemas que articulen distintas metodologías que capturen distintos tipos de información para algunos tipos de eventos de vigilancia, para otro tipo de eventos, el continuar distintos métodos tiene mayor valor que quedarse con uno”.

Giovanna Gutierrez
“Cuantas veces no generas un plan de acción, si se esta cumpliendo o no, si eso modificó lo que yo quería mejorar, muchas veces no lo sabemos, y si no lo sabemos, no estamos dentro del ciclo de mejora continua, que es el corazón de la gestión de la calidad”.

Begoña Yarza
“Personas que se dedican a la Calidad, les permite Medir, Evaluar y Mejorar”.

Mauro Orsini
“Determinar bien qué tipo de indicadores frente a qué tipo de resultados, análisis de eventos adversos, reporte de incidentes, todos tienen sus ventajas y desventajas, tenerlo muy presente cuando se define qué voy a medir y para qué”.

Giovanna Gutierrez
“Como SOCCAS puede tener un rol relevante en estudios, tenemos que ser capaces de contribuir a lo que queremos contribuir como país y que se conecte tan fuerte con estos costos de calidad".

Mauro Orsini
"Ministerio de Salud debe generar la convicción, hay esfuerzos que se justifica totalmente la inversión desde una perspectiva país, por tanto, el Ministerio tiene que ejercer un rol de rectoría”.

Giovanna Gutierrez
“La otra perspectiva básica de la Calidad, es el ciclo de mejora continua”.
El ciclo de mejora continua se basa en tener información respecto a saber si las acciones que yo estoy realizando efectivamente están generando el resultado que quiero para resolver el problema”.
El ciclo de mejora continua se basa en tener información respecto a saber si las acciones que yo estoy realizando efectivamente están generando el resultado que quiero para resolver el problema”.

Mauro Orsini
“Solo publicar resultados o tener una red de resultados sino va de la mano con estrategias de mejora continua, intervenciones multimodales, acciones especificas contra esos resultados, la verdad que la acción en sí es incierta”.

Giovanna Gutierrez
“Si nosotros tuviéramos una gestión sanitaria de calidad efectivo, oportuno, eficiente, equitativo, seguro y centrado en el paciente, tendríamos un estupendo sistema de salud”

Mauro Orsini
"La Vigilancia Epidemiológica es sistemática, recurrente, pero es muy intensiva en uso de recursos, requiere de personas trabajando horas para aquello y especializadas en la materia”.

Giovanna Gutierrez
“Potencia que tienen los resultados para permitirnos tomar mejores decisiones para modificar nuestros juicios, permitirnos actuar con evidencia contundente sobre los problemas”.

Giovanna Gutierrez
“Tenemos que ser capaz de conectar las dimensiones de la Calidad con resultados que me hablan de las dimensiones (efectiva, oportuna, eficiente, equitativa, segura, centrada en el paciente), si no hago eso. Solo hago declaraciones de buenas intenciones”.

Begoña Yarza
“Al mirar desempeños sanitarios no solo a través de indicadores de medio, sino indicadores de resultados, ellos agregan valor teniendo la posibilidad de mirar a la persona, mirar el resultado en la persona y agregarle valor”.

Mauro Orsini
“Mejor tener sistemas que articulen distintas metodologías que capturen distintos tipos de información para algunos tipos de eventos de vigilancia, para otro tipo de eventos, el continuar distintos métodos tiene mayor valor que quedarse con uno”.

Giovanna Gutierrez
“Cuantas veces no generas un plan de acción, si se esta cumpliendo o no, si eso modificó lo que yo quería mejorar, muchas veces no lo sabemos, y si no lo sabemos, no estamos dentro del ciclo de mejora continua, que es el corazón de la gestión de la calidad”.

Begoña Yarza
“Personas que se dedican a la Calidad, les permite Medir, Evaluar y Mejorar”.

Mauro Orsini
“Determinar bien qué tipo de indicadores frente a qué tipo de resultados, análisis de eventos adversos, reporte de incidentes, todos tienen sus ventajas y desventajas, tenerlo muy presente cuando se define qué voy a medir y para qué”.

Giovanna Gutierrez
“Como SOCCAS puede tener un rol relevante en estudios, tenemos que ser capaces de contribuir a lo que queremos contribuir como país y que se conecte tan fuerte con estos costos de calidad".

Mauro Orsini
"Ministerio de Salud debe generar la convicción, hay esfuerzos que se justifica totalmente la inversión desde una perspectiva país, por tanto, el Ministerio tiene que ejercer un rol de rectoría”.

Giovanna Gutierrez
“La otra perspectiva básica de la Calidad, es el ciclo de mejora continua”.
El ciclo de mejora continua se basa en tener información respecto a saber si las acciones que yo estoy realizando efectivamente están generando el resultado que quiero para resolver el problema”.
El ciclo de mejora continua se basa en tener información respecto a saber si las acciones que yo estoy realizando efectivamente están generando el resultado que quiero para resolver el problema”.

Mauro Orsini
“Solo publicar resultados o tener una red de resultados sino va de la mano con estrategias de mejora continua, intervenciones multimodales, acciones especificas contra esos resultados, la verdad que la acción en sí es incierta”.

Giovanna Gutierrez
“Si nosotros tuviéramos una gestión sanitaria de calidad efectivo, oportuno, eficiente, equitativo, seguro y centrado en el paciente, tendríamos un estupendo sistema de salud”

Mauro Orsini
"La Vigilancia Epidemiológica es sistemática, recurrente, pero es muy intensiva en uso de recursos, requiere de personas trabajando horas para aquello y especializadas en la materia”.

Giovanna Gutierrez
“Potencia que tienen los resultados para permitirnos tomar mejores decisiones para modificar nuestros juicios, permitirnos actuar con evidencia contundente sobre los problemas”.